foradia mediambient

No todo Vale

per Laura Gomis

laura gomis

Laura Gomis./

 

Estos últimos días hemos podido ver como se ha producido una situación un tanto extraña, por calificarlo de alguna manera, en la política municipal de Alcoy.

Y digo extraña porque no me esperaba que IU acusase al PSOE de repartirse a su antojo los sueldos asignados a la Corporación Municipal, y no me lo esperaba pues para mi y supongo que para la mayoría, ésta es una acusación lo suficientemente grave como para hacerla tan a la ligera. Pero además ya supone el acabose oír como, para más inri acusan de hacer lo dicho con el consenso del pp y compromis. Qué barbaridad!

Bien es cierto que el tema se puede enfocar desde dos niveles:

  • – Un primer nivel de gestión pública, de vocación de servicio a la ciudadanía. De política municipal.
  • – Un segundo nivel mucho más bajo, de enfrentamiento personal, de cuestionamiento de intereses oscuros e individuales, de desprestigio, de
    teorías de la conspiración, de ….

Y es este segundo nivel el que en la última sesión plenaria y en los debates anteriores a la misma, IU ha utilizado. Y por ese camino sólo se puede desembocar en crispación y enfrentamiento personal. Amén del peligro de paralización o al menos ralentización de la gestión del día a día en el Ayuntamiento y el perjuicio que eso causa para todos.

Es realmente una situación digna de Kafka. Como es posible que un partido integrado en una coalición de gobierno utilice la teoría de conspiración? Como alguien que esta en el gobierno puede si quiera imaginar que su socio haga acuerdos a sus espaldas con los grupos de la oposición? para qué? con qué objetivo? con que finalidad? Es absurdo.

Y es por ello que el primer camino es por el que deberíamos deambular, por el de la política municipal de servicio a Alcoy.

Ciertamente es un tema delicado en el que hay que conjugar elementos diversos y sensibles. Pero realmente el debate debe ser tal como lo ha planteado IU? Creo que lo pertinente sería plantear el debate en términos de gestión, de servicio, de eficiencia. Y sólo después de haber definido esos parámetros, concretar y materializar los conceptos de compensaciones retribuidas. Y por supuesto teniendo en cuenta que en esta época de crisis, la eficiencia y eficacia, la economicidad es un valor añadido, y por ello es por lo que el PSOE planteó en su momento un techo de masa retribuida global para la función pública política. Para que, sin caer en el voluntarismo, no se lastre la capacidad financiera de la Corporación.

Insisto, lo importante creo que es el enfoque inicial, no debe ser la retribución sino la función, el servicio que se presta al conjunto de nuestros conciudadanos, y solo a partir de ello, se deberían abordar los términos monetarios.

También es cierto que no se puede dejar de lado la absoluta realidad de que a lo largo de los próximos meses, en menos de un año, se van a celebrar algunos procesos electorales de evidente y singular importancia (elecciones municipales y autonómicas).

Y no es menos cierto el absoluto derecho, la respetable voluntad, la legítima aspiración de diferenciarse unas organizaciones políticas de otras. Lo cual considero que es absolutamente razonable.

Ahora bien, si ese ha sido uno de los motivos inspiradores del debate, vuelve a no ser la vía ponderable, prudente y razonable. Un partido político debe diferenciarse de los demás por sus iniciativas, por sus propuestas, por su programa, por su actuación en definitiva. Y nunca, nunca, por la utilización de ataques personales, de acusaciones de pactos inexistentes que insinúen intenciones falsas que no hacen más que arrojar sombras sobre la gestión pública que en este caso no son nada merecidas. El utilizar elementos de crispación que redunden en enfrentamientos que pueden
incluso salir de la arena parlamentaria del Pleno y que puedan enrarecer la convivencia de la ciudadanía, que pueda provocar discusiones no constructivas entre conciudadanos, nunca debe ser una opción válida.

En mi humilde opinión creo que IU se ha equivocado, no ha estado acertado en
el fondo ni en la forma. Querer destacar sobre sus socios de gobierno (con los que siempre ha contado), con la medalla de la ética lanzando falsas polémicas, es precisamente de todo, menos ético.

Por ello, les hago una llamamiento a la reflexión y al diálogo democrático que a estas alturas resulta no ya sólo necesario, sino imprescindible.

Font: Laura Gomis, Abogada. Secretaria de Formación y Dinamización del PSPV - PSOE Alcoy


Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *